
Sanguino fue más allá: propuso colocar en los establecimientos algún señalamiento de que ese local recibe dólares de Cadivi.
Es decir, convocó a "rayar" las puertas, paredes y/o ventanas de los negocios que se exceden en el provecho de los dólares, usando el valor del "dólar paralelo", cercano actualmente a los Bs. 5.000, para quitarle más dinero a la gente, siendo que deberían los precios estar bajos porque el dólar oficial está en Bs. 2.150 y el gobierno es el que se los suministra.

Venezuela, el país que no produce casi nada e importa la mayor parte, está en manos del gobierno por un lado, y de los especuladores, por el otro. Sanguino cuestionó a los comerciantes e industriales que reciben dólares de Cadivi y transan los precios usando el dolar paralelo, y adelantó que la Ley de Ilícitos Cambiarios prevé tratar el tema. Indicó que se han realizado reuniones con Cadivi e Indecu, con el fin de afinar detalles con respecto al correcto ajuste de precios de productos por parte de quienes reciben divisas de gobierno, pues "más del 95% de las necesidades de divisas que demanda la economía nacional se proveen a través de Cadivi".
Una nota de Unión Radio ofrece declaraciones de Sanguino a ese sistema de información venezolano.
Estén pendientes de los próximos capítulos de esta historia.
"Los príncipes se convirtieron en sapos y se marcharon al bosque del olvido, donde nadie más vuelve a recordarlos".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario