| Veamos en orden alfabético de los bancos  cuáles fueron los aspectos positivos de sus cifras al mes de mayo.  Ninguna de estas instituciones presentó aspectos negativos y sus  indicadores mostraron una mejora absoluta. De allí que todos merecieron  nuestras felicitaciones y que igualmente se hizo pública en el ranking  bancario que este martes se pudo leer en el diario Reporte de la  Economía.  Bancaribe   Este banco universal, consigue un aumento mensual en captaciones del  público del 1,84 por ciento y logra un crecimiento mensual en cuota de  captaciones del público de 0,11 puntos porcentuales. Refleja un  crecimiento mensual en cartera de créditos del 3,02 por ciento y un  aumento mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de 0,17  puntos porcentuales. Su porcentaje del 1,00% en otros activos es  inferior al promedio del sistema. Presenta un porcentaje de  intermediación financiera del 68,41 por ciento, superior al promedio del  sistema. Incrementa su resultado neto acumulado en un 139,31 por  ciento. Es el tercer banco más rentable del sistema, al presentar un roe  del 40,11 por ciento. Disminuye su índice de morosidad en el mes en  -0,09 puntos porcentuales. Presenta un índice de morosidad menor al  promedio del sistema, al concluir en un 0,66%. Reduce su índice de  morosidad con relación a mayo 2009 en -0,19 puntos porcentuales.    Banesco   En el caso de Banesco, banco universal, se refleja un crecimiento  mensual en cuota de captaciones del público de 0,07 puntos porcentuales.  Consigue un aumento mensual en cartera de créditos del 1,18 por ciento y  un incremento mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de  0,36 puntos porcentuales. Su porcentaje del 1,23% en otros activos es  inferior al promedio del sistema. Presenta un porcentaje de  intermediación financiera del 67,33 por ciento, superior al promedio del  sistema. Incrementa su resultado neto acumulado en un 26,29 por ciento.  Aumenta su rentabilidad en 1,05 puntos porcentuales con relación al mes  de mayo 2009. Disminuye su índice de morosidad en el mes en -0,14  puntos porcentuales. Presenta un índice de morosidad menor al promedio  del sistema, al concluir su índice en un 1,67%. Reduce su índice de  morosidad con relación a mayo 2009 en -0,31 puntos porcentuales.     Bangente   Este banco comercial, logra un incremento mensual en captaciones del  público del 4,97 por ciento y en mayo sube un lugar en el ranking de  captaciones del público. Presenta un aumento mensual en cartera de  créditos del 6,34 por ciento. En el quinto mes del año en curso asciende  un puesto en el ranking de cartera de créditos. Muestra un porcentaje  del 2,31% en otros activos, inferior al promedio del sistema. Presenta  un porcentaje de intermediación financiera del 196,02 por ciento,  superior al promedio del sistema. Incrementa su resultado neto acumulado  en un 486,06 por ciento. Aumenta su rentabilidad en 18,42 puntos  porcentuales con relación al mes de mayo de mayo del año anterior.  Disminuye su índice de morosidad en el mes en -0,26 puntos porcentuales.  Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al  concluir su índice en un 2,11%. Reduce su índice de morosidad con  relación a mayo 2009 en -0,64 puntos porcentuales.    Exterior   Se observa un incremento mensual en captaciones del público del 3,64 por  ciento y un aumento mensual en cuota de captaciones del público de 0,20  puntos porcentuales. Logra un incremento mensual en cartera de créditos  del 1,30 por ciento y un incremento mensual en cuota de mercado de  cartera de créditos de 0,12 puntos porcentuales. Este banco universal,  muestra un porcentaje del 0,64% en otros activos, inferior al promedio  del sistema. Su porcentaje de intermediación financiera del 71,83 por  ciento es superior al promedio del sistema. Incrementa su resultado neto  acumulado en un 39,57 por ciento. Es el banco más rentable del sistema,  al presentar un roe del 53,48 por ciento. Disminuye su índice de  morosidad en el mes en -0,08 puntos porcentuales. Presenta un índice de  morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice, en mayo,  en 0,90%. Reduce su índice de morosidad con relación a mayo 2009 en  -0,03 puntos porcentuales.    Plaza   Este banco comercial, consigue un crecimiento mensual en captaciones del  público del 3,77 por ciento. Refleja un aumento mensual en cuota de  captaciones del público de 0,05 puntos porcentuales. Aumenta una  posición en el ranking de captaciones del público. Refleja un aumento  mensual en cartera de créditos del 1,81 por ciento y eleva un puesto en  el ranking de cartera de créditos. Muestra un porcentaje del 0,71% en  otros activos, inferior al promedio del sistema. Presenta un porcentaje  de intermediación financiera del 70,91 por ciento, superior al promedio  del sistema. Incrementa su resultado neto acumulado en un 30,14 por  ciento. Aumenta su rentabilidad en 0,41 puntos porcentuales con relación  al año anterior. No muestra incremento del índice de morosidad en el  mes. Su índice de morosidad, a mayo es de apenas un 0,10%, ubicándose  entre los dos más bajos del sistema. Reduce su índice de morosidad con  relación a mayo 2009 en -0,05 puntos porcentuales. Su porcentaje de  Otros Activos entre el Total Activo es de apenas 0,7%, ubicándose muy  por debajo del sistema.    Provincial    Es el banco que obtiene el mayor volumen de crecimiento mensual en  captaciones del público al presentar una variación de Bs. 867.651 miles,  equivalente a un 2,8 por ciento. Obtiene el mayor aumento, en el  sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en captaciones  del público al presentar una variación favorable de 0,48 puntos  porcentuales, para cerrar en un  12,1 por ciento su cuota de mercado.  Entre los bancos comerciales y universales obtiene el mayor volumen de  crecimiento mensual en cartera de créditos al presentar una variación de  Bs. 398.709 miles, equivalente a un 2,1 por ciento. Logra el máximo  aumento, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado  en cartera de créditos al presentar una variación favorable de 0,39  puntos porcentuales, para concluir en un  12,6 por ciento su  participación de mercado. Sus cifras señalan el mayor volumen de  crecimiento mensual en total activo al presentar una variación de Bs.  1.187.334 miles, equivalente a un 3,1 por ciento. En el quinto mes del  año en curso, obtiene el máximo aumento, en el sistema banca comercial y  universal, de cuota de mercado en total activo al presentar una  variación favorable de 0,59 puntos porcentuales, para concluir en un   11,7 por ciento su cuota de mercado. Muestra un porcentaje del 1,80% en  otros activos, inferior al promedio del sistema. Presenta un porcentaje  de intermediación financiera del 61,05 por ciento, superior al promedio  del sistema. Incrementa su resultado neto acumulado en un 27,32 por  ciento. Presentó la mayor variación positiva en el volumen de ganancia  en el mes de mayo. Es el banco con mayores ganancias del sistema. Es el  segundo banco más rentable del sistema, al presentar un roe del 42,81  por ciento. Presenta un índice de morosidad menor al promedio del  sistema, al concluir su índice en un 1,11%.   Banca y Negocios.com |