Mostrando las entradas con la etiqueta Provincial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Provincial. Mostrar todas las entradas

26.3.08

Banco Provincial, lider de los bancos

El 82,7% de las ganancias acumuladas, al mes de febrero, de la banca comercial y universal están concentradas en 10 bancos. Al mismo período del año pasado estas instituciones representaban el 79,8%, ganando 2,9 puntos porcentuales en cuota de mercado.

Los 10 primeros bancos del ranking de la banca comercial y universal, correspondientes al Resultado Neto, muestran unas ganancias acumuladas, al mes de febrero, de Bs.F 823.486 miles comparadas contra Bs.F 467.084 miles a febrero 2007, resultando un crecimiento del 76,3%.

Ese beneficio es superior al logrado por el resto de los bancos (medianos y pequeños), que si bien alcanzaron un incremento del 45,8% en sus beneficios, perdieron cuota de mercado (-2,9%) al pasar de 20,2% que mostraban a febrero 2007 a 17,3% doce meses después.

Los diez primeros bancos en ganancias acumuladas al mes de febrero son:

Provincial, con Bs.F 197.209 miles y una cuota de mercado de 19,8%

Venezuela, con una ganancia de Bs.F 145.567 miles y una cuota de mercado de 14,6%

Banesco, con una utilidad neta de Bs. 138.011 miles y una participación de mercado de 13,9%.

Mercantil, quien muestra unos beneficios de Bs.F 119.654 miles y una cuota de mercado de 12%.

Citibank, cuyo resultado acumulado es de Bs.F 46.757 miles y muestra un 4,7% de cuota de mercado.

Bancaribe, con una ganancia de Bs.F 41.790 miles y una cuota de mercado de 4,2%

Exterior, quien ocupa el séptimo lugar en ganancias con Bs.F 39.065 miles y una cuota de mercado de 3,9%.

Venezolano de Crédito, cuyo beneficio alcanza Bs.F 37.868 miles con 3,8% de cuota de mercado.

Corp Banca, con Bs.F 32.749 miles en ganancias y 3,3% de cuota de mercado.

Occidental de Descuento, con una ganancia de Bs.F 24.817 miles y una cuota de mercado de 2,5%

Estos 10 bancos son clasificados como bancos universales.

Análisis realizado por Aristimuño Herrera & Asociados.

30.4.07

Borrachera de consumo en Venezuela

José Antonio Colomer es el presidente del Banco Provincial. No tiene mucho tiempo en Venezuela pero sí el suficiente para hacer algunas apreciaciones.

El Nacional publicó una entrevista con Colomer realizada por la periodista Blanca Vera.

–El crecimiento está sustentado en el boom del consumo y no en la inversión, ¿a dónde puede conducir esto?

Más que en un boom estamos en el medio de una borrachera de consumo, y todas estas acaban en resaca algún día, aunque considero que todavía no está cerca; pues, por más análisis y estudios que hacemos no percibimos que esto acabe en el corto plazo.

–¿Cuáles son las medidas que están tomando en cuanto a análisis de riesgo?

–A pesar de nuestra rigidez vemos que la economía crece a ritmos suficiente y que hay un exceso de liquidez que conduce a un consumo desmesurado; por tanto aunque exigimos altos estándares de riesgo, sabemos que aún hay espacio para seguir creciendo.

–Se critica que las ganancias de la banca son demasiadas.

–No me siento culpable de las ganancias, pues la banca no comete ningún pecado, especialmente porque los márgenes de ganancias con las tasas reguladas no son nada exagerados y se deben a la rotación. La banca, además, tiene mucho capital invertido y los rendimientos van en función de ese capital. Hay gente a la que le cuesta entenderlo o no quiere hacerlo, pero este sector está desarrollando un servicio social importante al hacer asequible al crédito a una capa social que nunca había tenido esa oportunidad.

Colomer, dice Blanca vera, se define como bancario y no como banquero, pues representa a una organización con cientos de accionistas.