La gente de Herbalife (*), con la que he hablado, tienen su propio lenguaje sobre la importancia del dinero. Uno de los vendedores me envió este texto donde también hablan del peligro del vil metal y el vil papel:"Con el dinero ocurre algo parecido a lo que ocurre con el aire que el hombre necesita para respirar. Si el oxigeno disminuye, sufre grandes penurias y hasta puede morir.
Si lo recibe en demasía tambien sufre, aparecen mareos, alteraciones de su percepción y,al final, la muerte. Para sentirte bien, para decir que tu respiración es saludable, debes recibir una determinada cantidad de oxigeno, aquella que te permite satisfacer tus necesidades, pero no menos y tampoco más.
Así debería ser con el dinero, del que no se puede prescindir por ser el sistema de transacción en el mundo; todos deberían acceder a la cantidad necesaria para una vida armónica y que abasteciera sus requerimientos de educación, salud, vivienda y los elementos para una existencia digna, decorosa y amable. Pero nadie debería acumular más que eso, porque el exceso de dinero fomenta en el hombre los apegos que le impiden crecer hacia la dimensión espiritual donde se encuentra su verdadero ser."
El dinero no lo es todo, ¡pero como hace falta cuando no lo tenemos!
Lo más alarmante de éstas cuatro posiciones es que el 95% de la población mundial son empleados o auto-empleados y sólo manejan el 20% del dinero de la economía, mientras que 5% son dueños de negocio o inversionistas y manejan el 80% del dinero. Mucha gente con escasez y poca gente con abundancia.
El web de Herbalife es tubienestarglobal.com y en Venezuela también tienen tudesayunonutritivo.com
(*) Herbalife es una empresa estadounidense fundada en 1980, dedicada a la producción y comercialización de complementos nutricionales y productos para el cuidado de la piel, comercializados a través del sistema de marketing multinivel o marketing de redes. La compañía tiene su sede en Los Ángeles, California, y emplea a 3.500 personas en todo el mundo. Sus productos son distribuidos en 65 países a través de una red de aproximadamente 1.500.000 distribuidores. (Fuente Wikipedia)
.


1 comentario:
Este comentario es para hacer notar algunos errores que a mi criterio deberian ser corregidos en la publicacion
Primero: Si el mensaje que transcribes fue escrito por uno de los vendedores de herbalife, entonces esta mal el titulo nombrando a toda la empresa, el titulo deberia ser " El dinero (en opinión de un vendedor de Herbalife)"
Segundo: Las paginas a las que haces mencion son de distribuidores independientes (tal como lo dice una vez que accedes a ellas) La pagina oficial de herbalife en venezuela es http://www.herbalifeww.com/ve/ y a nivel mundial http://www.herbalife.com
Publicar un comentario