
Si bien esta decisión no afectará a las finanzas de los dos emprendedores, que ocupan posiciones destacadas en la lista de Forbes por sus fortunas millonarias, sí beneficiará a las cuentas de la empresa, que podrá ahorrarse sus salarios.
En concreto, Brin y Page recibían hasta el año pasado un salario anual de 150.000 dólares al año, en tanto que el consejero delegado percibía 250.000 dólares.
No obstante, las fortunas no procedían de sus salarios, si no de los paquetes de acciones que poseen en la compañía, y que han experimentado una importante revalorización desde que Google salió a bolsa, en agosto pasado.
Según se desprende de la documentación que han presentado a la Comisión de Valores estadounidense, en la colocación de acciones previa a la salida a bolsa, Brin vendió 76.300 títulos por un total de 14 millones de dólares, en tanto que Page se deshizo de 400.000 acciones por un total de 70 millones.
Además, los dos jóvenes fundadores tienen cada uno una cartera de 36,5 millones de acciones, valoradas en 7.100 millones de dólares, en tanto que Schmidt acumula 13,9 millones de títulos, con un valor en bolsa de 2.700 millones.
Según las mismas fuentes, los tres ejecutivos tomaron la decisión de renunciar a su salario en el segundo trimestre del 2004, y así han continuado hasta ahora.
Además, rechazaron la propuesta de incremento de sueldo que les hizo el comité de compensación de la empresa, en reconocimiento a la buena trayectoria del buscador.
Vía: Infobae
 El 18  de agosto del 2004, y tras muchos dimes y diretes, Google salió a bolsa. Aunque  durante las semanas previas se había especulado con que el valor de las acciones  iba a rondar los 135 dólares por título, al final el precio quedó establecido en sólo  85 dólares, lo que situó la capitalización bursátil de la empresa en 23.000  millones de dólares.
El 18  de agosto del 2004, y tras muchos dimes y diretes, Google salió a bolsa. Aunque  durante las semanas previas se había especulado con que el valor de las acciones  iba a rondar los 135 dólares por título, al final el precio quedó establecido en sólo  85 dólares, lo que situó la capitalización bursátil de la empresa en 23.000  millones de dólares.Antes incluso de debutar en el la mayor bolsa del mundo, todos los  analistas coincidieron en señalar que las acciones iban a subir como la espuma,  pero lo que pocos preveían es que fueran a hacerlo con tanta fuerza como al  final se ha demostrado.
Tal ha sido el crecimiento de los títulos de  Google que ya en noviembre del año pasado superaron  por primera vez la marca de los 400 dólares y elevaron el valor del gigante  de Internet hasta los 112.000 millones de dólares, o lo que es lo mismo,  10 veces más que General Motors, el doble que Walt Disney y más que  Yahoo! y eBay juntos.
Pues bien, los meses han pasado y hoy se supo que las acciones de Google alcanzaron una cotización de 504 dólares, 6 veces más del precio con el que  debutaron hace poco más de 2 años. De esta manera la compañía californiana se  une a un selecto grupo compuesto por 6 empresas cuyos títulos se encuentran por  encima de los 500 dólares.
Esta buena nueva tiene repercusión directa en  su capitalización bursátil, que alcanza ya los 154.000 millones de dólares, una  cifra que convierte a Google en la tercera empresa de tecnología del  mundo, sólo superada por las todopoderosas Microsoft y Cisco  Systems.
Vía: Abadía Digital
 

 
 
 
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario